Determinación de Distancia
La distancia se determina usando como referencias el tiempo en que la señal de alta frecuencia transmitida golpea el objetivo y la constante de propagación c0 (velocidad de la luz). Una forma de medir la distancia entre el radar y un objeto es transmitir un pequeño pulso electromagnético y medir el tiempo que tarda el eco en volver. La distancia de un objetivo desde el radar se conoce como alcance inclinado (Slant Range). El alcance inclinado (slant range) es la distancia del radar hacia cada blanco medido perpendicular a la línea del vuelo. Mientras el alcance terrestre es la distancia horizontal entre el emisor y su objetivo y su cálculo requiere el conocimiento de la elevación del objetivo.
Dado que las señales viajan al objetivo y regresan, el tiempo que se demoran en ir y regresar es dividido por dos para obtener el tiempo que la señal toma para llegar al objetivo. Por lo tanto surge la siguiente fórmula para calcular el rango:
.print.png)
.png)
(1)
- c0 = velocidad de la luz = 3·108 m/s
- t = tiempo [s]
- R = rango [m]
La distancia o rango esta expresada en kilometros o millas nauticas.


Figura 1: Principio del radar.
Obtención de la ecuación
Rango es la distancia desde el radar hasta el objetivo detectado a lo largo de la línea de visión.
.print.png)
.png)
(2)
El factor de dos en la fórmula se obtiene si analizamos que la señal va hasta el objetivo y regresa antes de ser detectado.
.print.png)
.png)
(3)
.print.png)
.png)
(4)
c0= 3·108 m/s, es la velocidad a la que las ondas electromagneticas se propagan y es igual a la velocidad de la luz.
Asi entonces, si el tiempo (t) es conocido, entonces la distancia (R) entre un objetivo y el radar puede ser calculado usando la ecuacion arriba mencionada.